En este apartado encontrareis restauraciones, anécdotas, vehículos que han pasado por Undergrounshop, espero que os guste:

 

Post 1-5-2019

Segundo post y primero del año! lo primero de todo es desearos un feliz año 2019.

Tenia un pequeño problema con la batería de mi motocompo, estaba descargada por completo y después de mucho pensar y mirar en webs, hablar en foros, grupos etc, decidí hacer un invento para mi pequeño problema.

La idea era sencilla, no puedo comprar la batería original de la moto, entonces… la restauro? si, pero no tenía un cargador de 6V, ni agua destilada… entonces pensé, cómo puedo conseguir una batería de 6v… ya está!!.

20181110_144731

Efectivamente, utilizaría unas pilas recargables estándar tipo AA, la batería original es de 2Ah a 6V si utilizo 5 pilas de 1,2v de 2,4Ah sumaré un total de 6v a 2,4Ah.

Bueno ahora la teoría esta clara, vamos a ver cómo lo puedo hacer…. empezaremos con un soporte para las 5 pilas, pero el primer problema que solo disponía uno de 6 espacios, entonces soldé un cable para seguir el circulo y conseguir una serie de 5 pilas como se muestra en las fotos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez comprobado su funcionamiento con el voltímetro, opté por no tocar la estética de la moto, lo mas original posible, entonces, utilicé la propia batería de la moto, realicé un corte con la Dremel y empecé a vaciar todo el interior para hacer hueco para la nueva «batería».

20181110_140802

20181110_142325

20181110_142929

20181110_154538

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Teniendo el hueco necesario, veo que es hasta grande, le añado una espuma para que no tenga vibraciones ni sufra movimientos que puedan dañar la estabilidad de la tensión del conjunto de pilas. Realizo las soldaduras interiores de los dos polos para aprovechar los cables del exterior de la batería.

20181110_160919

20181110_160303

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez comprobada la polaridad y la tensión, encaro las dos partes de la batería con la ayuda de una goma elástica, que queda muy discreta. Una vez así, la instalo en la motocompo y brico acabado! ahora cuando tenga una perdida de carga, sólo tendré que sacar el soporte de batería para cargar las pilas en un enchufe domestico. :).

20181110_161208

20181110_161629

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post 1-11-2018

Empiezo mi primer post en el blog de Undergroundshop con el relato paso a paso de y los procesos seguidos para la restauración de la pequeña Honda Motocompo 1983.

La aventura empezó en Septiembre del 2014, cuando la vi por primera vez en una web de compra venta nacional (España), supe que tendría que ser mía, el primer problema fue que se encontraba en las Baleares, concretamente en Mallorca.

Milanuncios_2014-08-27

Contacte con una empresa de logística y con el comprador, para llegar a un acuerdo, una vez realizado el ingreso sin ver el ciclomotor y dando un voto de confianza con el comprador y la empresa de logística llego al centro y ¿cómo la lleve a casa? pues en el sitio de transporte que se diseñó, detrás en el maletero de mi Honda 😉Honda_Logo_MotocompoMotocompo_Old

Una vez en casa, con tranquilidad la comencé a observarla con profundidad, vi que estaba mucho peor de lo que imaginaba… muchísima oxidación, las placas en muy mal estado, pintadas con pintura de exterior, un interruptor de lámpara para encender la moto, con ácido en la batería, un desastre vamos…

 

IMG_20141001_203626

IMG_20141001_203531

Batería

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo primero, como toda restauración es desmontar al 100% todas las piezas que disponga para ver como están y poder actuar de manera correcta, saneando, reparando o sustituyendo por un recambio original. Se desmontan las placas y ruedas, con la sorpresa de que se salva muy poca cosa.

IMG_20141001_203739

IMG_20141001_203658

20140930_170040

20140930_170045

20140930_170028

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040299

P1040300

P1040305

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040306

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La idea de esta Motocompo era dejarla como si saliera de fábrica, con todos los componentes originales. Encontré mucho problemas para localizar recambios, en eBay hay muy poca cosa y muy caro, localice una página de que hace de intermediaria  y entras con un usuario Yahoo subastas jap, pudiendo pujar por artículos en la web, sin ser usuario y sin las conversiones de idioma «Shopping Mall Japan«, claro está esto tiene un coste y bastante elevado. Son 4 pasos a  que se tienen que pagar: 1.El propio recambio 2.El coste de la página por la gestión 3.El envío a casa 4.Las aduanas del país.

20171212_105916

P1040307

P1040345

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040483

20150807_171656

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desmonté el chasis para sanear todas las partes de oxidación que tenía, el depósito también estaba en muy mal estado. Para sacar las partes oxidadas acudí a una empresa especializada en tratamientos de chorro de arena «Pinturas Granollers» donde comprobé la gran fama que tienen en dejar impecables todo tipo de piezas. El tratamiento de limpieza por arena rejuvenece las partes metálicas pero tiene un inconveniente, es algo agresivo, en el caso del depósito de gasolina se agujereo y una vez montado vi la perdida de líquido, aplique una soldadura fría para que no tuviera perdidas de combustible y hasta fecha de hoy.

P1040387

P1040389

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040441

P1040438

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040442

P1040541

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En paralelo, verifique el motor, cambie el aceite de la transmisión y empecé a desmontar para poder limpiar exhaustivamente, mi sorpresa fue cuando llegué al alternador (rotor) donde se genera la electricidad de la moto para poder funcionar correctamente, las fotografías hablan por si solas…una vez limpiada las partes y verificadas las pinte con pintura especial para motores / temperaturas altas.

P1040383

P1040424

P1040431

 

 

 

 

 

 

 

P1040432

P1040433

P1040434

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040448

P1040447

P1040450

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040449

P1040451

P1040452

P1040453

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040458

P1040460

P1040519

 

P1040495

P1040498

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040501

P1040504

P1040506

P1040508

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040511

P1040523

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aproveche para reparar y ajustar la suspensión delantera de la Motocompo, a un especialista en suspensiones «Suspensiones Lesans» donde se ajustó con un grueso para que fuera más dura, ya que con los años había perdido dureza, se limpió con profundidad y se realizó un engrase, una vez en casa la pinte con pintura específica para altas temperaturas, este es el resultado.

IMG-20150209-WA0004

IMG-20150209-WA0005

IMG-20150209-WA0003

IMG-20150127-WA0005

IMG-20150209-WA0006

20150210_115016

20150213_205155

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20150214_115013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez restaurado el motor, empecé a ensamblar todas las piezas al chasis de la moto, tenia que adaptar en arranque de la moto, ya que tenía un interruptor de lámpara en vez de las llaves originales, el depósito de gasolina tuve una perdida y ajusté varias veces la dirección, en definitiva, acoplé todos los componentes 2 veces, prueba/fallo.

P1040532

P1040537

P1040540

P1040544

P1040515

 

 

 

 

 

 

 

 

P1040517

P1040555

P1040549

P1040556

 

 

 

 

 

 

 

 

20150529_194935

P1040559

P1040562

P1040566

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20150403_180237

20150403_180330

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En este punto, con la moto funcionando, se tendría que lavar la cara, esto implicaba reparar una placa, sacar toda la pintura azul y elegir un color, el color fue el mismo que mi coche Honda Logo Y-56. El trabajo de pintura fue muy preciso y riguroso con los detalles reparando el más mínimo desperfecto, os recomiendo a «Victor M Sanchez«.

IMG-20150529-WA0024

IMG-20150529-WA0025

IMG-20150529-WA0026

IMG-20150529-WA0030

IMG-20150529-WA0031

 

 

 

 

 

 

IMG-20150529-WA0033

IMG-20150529-WA0036

IMG-20150529-WA0039

IMG-20150529-WA0041

 

 

 

 

 

IMG-20150529-WA0040

IMG-20150529-WA0034

 

IMG-20150605-WA0009

IMG-20150605-WA0006

 

 

 

 

 

 

20150609_201857

20150609_201852

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posteriormente a los trabajos de pintura realicé los adhesivos al especialista «vinylcut rotulación» que son expertos en cuidar hasta el más mínimo detalle, dejando los vehículos como si salieran hoy mismo de la fábrica, muy recomendado.

20150610_202850

20150610_202906

20150610_203413

20150630_110613

20150630_110630

 

 

 

 

 

 

 

20150630_110623

 

WhatsApp Image 2018-01-03 at 20.31.46

WhatsApp Image 2018-01-03 at 20.31.46 (1)

20150630_114836

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por fin después de casi 1 año y medio, la Honda Motocompo está finalizada tal como quería, completamente de origen y de color amarillo, ¿y ahora, que? pues tocaba legalizarla para poder circular, cosa muy costosa en España, pero posible. Dar las gracias a «Reinvac» y en concreto a Carles Noguera Fernandez por su paciencia, horas de dedicación y esfuerzo para realizar paso a paso todos los trámites necesarios para hacer posible este objetivo.

WhatsApp Image 2018-01-03 at 20.31.44 (1)

WhatsApp Image 2018-01-03 at 20.31.44 (3)

WhatsApp Image 2018-01-03 at 20.31.45 (1)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

WhatsApp Image 2018-01-03 at 20.31.45

WhatsApp Image 2018-01-03 at 20.31.44 (2)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para legalizar este ciclomotor solo hay una posibilidad, hacerlo como vehículo histórico, pasando por muchísimos tramites, industria, laboratorio, ITV, ingeniería, DGT, club de vehículos clásicos, y un largo etc de ir y venir, pero al fin, después de otro año de documentaciones y esperas, llego el día en el que me presento a DGT y me hacen entrega de los papeles que certifican que puedo circular con mi Motocompo, la única en toda España con documentación. Se catalogó del año 1983 ya que fue el último año de fabricación y no se podía demostrar si era del ’81 o ’82, como dato curioso. Este ciclomotor no podrá circular de noche ya que no dispone de luces de carretera (largas) y por supuesto, no tendrá, ya que Honda no diseño esta moto con esas luces. Dejo algunas fotos del estado actual.

20150708_160725

20150708_160732

20150708_160738

20150708_160751

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20160115_144402

20160115_144408

20160115_144418

20160115_144436

WhatsApp Image 2018-01-03 at 20.31.43

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez restaurada quedaban pequeños detalles, a finales del año 2017 pude localizar los tornillos OEM del soporte del escape al motor, donde uno de ellos lo tenía tan oxidado que no apretaba bien y se escapaba aceite, dejando una mancha en el suelo cada vez después de usar la moto.

20171212_105601

20171212_120044

20171212_105916

20171212_121445

20171212_123022

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya por último, me faltaba un detalle que salia originalmente con la moto que no lo tenia, y es… una pitón de seguridad! es un cable de acero que se esconde en el chasis con la tapa lateral, conseguí el recambio en la página zenmarket.jp y con la ayuda de @nudo93 Mirar el resultado 🙂

 

20180526_104540

20180526_122614

20180526_122629

20180526_122805

20180526_122814

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Espero que os haya gustado este post, dispongo de más fotografías y detalles técnicos pero creo que sería demasiado pesado, seguiré con otros proyectos de Undergroundshop!